Para mí no puede haber mayor convicción que esta:
Primero, la estructura;
Después la geometría;
Luego, el signo (la cosa);
Finalmente, el espíritu.
Primero, la estructura;
Después la geometría;
Luego, el signo (la cosa);
Finalmente, el espíritu.
Joaquín Torres García
Estas fotos intencionadas de los trabajos muestran la preocupación que existe en la construcción, la estructura y la geometría. Según Torres García un trozo de capitel, de moldura, o del fuste de una columna, al examinarlo, sabemos que aquello va ligado a otra cosa mayor de la cual forma parte; quizá podemos en estas imágenes descubrir un orden e intuir una totalidad. Porque existe un modo de construir, de pensar espacios, de organizar el material. De percibir el color y la textura. No es un detalle constructivo, ni un mero sistema constructivo....es más bien un Universalismo Constructivo.
Y sigo con Torres García:
El arte toma su raíz de la vida. No es copiando la realidad, que se hace arte. Es siendo artista. Y este hecho nadie podrá explicarlo. Un hombre dotado para la arquitectura, en Grecia hará un templo griego, en Francia una Catedral, y en el antiguo Perú una pirámide. Y si se quiere, tanto le importará hacer una u otra cosa: porque él, sólo hace arquitectura. Y en esa arquitectura que él hace, estarán esas soluciones inéditas que él encontrará. De manera, que no se crea que es en virtud de tales o cuales ideas dominantes que él hallará el hecho artístico (que radica en eso y no en otra cosa) pues, combinando, midiendo las partes de su obra, entrando en la verdad intrínseca de los materiales; es decir, haciendo de obrero, él encontrará la revelación de algo maravilloso.
JMR
No hay comentarios:
Publicar un comentario